top of page

Símbolos que identifican a la institución educativa Guaco

Estos son los símbolos que la comunidad educativa ha venido adoptando, interiorizando y asumiendo como propios en el transcurso del tiempo, puesto que se elaboraron teniendo en cuenta los valores culturales que perseguimos en nuestra institución Educativa y el entorno natural del resguardo.

LA BANDERA

Diseño: por el docente Arturo Rojas

Formada por tres colores, franjas horizontales: color naranjado, color verde y el color blanco.

  • El color naranjado significa: Relata una costumbre propia de la comunidad, en la que los niños, jóvenes y adultos no pueden ver el atardecer, por qué en ese momento la ardilla persigue la suegra. Si no se respeta esta costumbre les pueden causar defectos a sus familiares.

  • El color verde significa: La selva, donde la comunidad lleva a cabo el cultivo de los productos que la sustentan.

  • El color Blanco significa: La paz, tranquilidad, convivencia sana y agradable entre las personas.

Bandera.jpg
Escudo.jpg

EL ESCUDO

Diseño: por el docente Arturo Rojas

El escudo está compuesto por un círculo dentado de color verde, que simboliza  la naturaleza ( selva y montañas), la segunda circunferencia de color amarillo, que está bordeándolo, integra el nombre de la institución y el departamento además  simboliza riqueza,  el sol radiante de la Orinoquía, el despertar de la conciencia de nuestra cultura y el generador de vida que cubre los cielos e irradia con su  luz todos los rincones de la tierra, la tercera circunferencia de color azul en la parte interior de la circunferencia está dividida en 4 partes iguales, de forma cruzada, que simboliza el cielo que surca el sol radiante y bajo el cuál es posible la vida. En la fracción superior izquierda se encuentra la imagen de un indígena que representa nuestros antepasados, con el lema " Educación para la vida y responsabilidad social".

En la fracción superior derecha está conformada por un lápiz y un libro, que simboliza la consignación de saberes y el aprendizaje, con el lema "Educación para la vida".

En la fracción inferior izquierda se pueden observar las tres herramientas básicas, que permiten nuestra subsistencia y que forman parte de nuestra identidad, como lo son: el machete, la pala y el anzuelo, con el lema " Responsabilidad social y trabajo".

Y la última fracción, en el costado inferior derecho, se encuentran 3 animales que representan nuestra alimentación tradicional no agrícola, como lo son: El Caribe, El Pajuil y La Lapa, con el lema "Riqueza".

Institución Educativa Guaco

  • alt.text.label.Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok

©2023 por Institución Educativa Guaco. Creado con Wix.com

bottom of page